V VUELTA SENDERISTA NOCTURNA A LA SIERRA DEL PUERTO (47 K) “Amanecer entre arrozales”

Bienvenidos a esta quinta edición de la ruta nocturna que rodeará en su totalidad la Sierra del Puerto, largo enclave montañoso que comparte Calasparra con Cieza en su parte más alta, el Cabezo del asno, durante la luna llena de Agosto, el sábado 13 a las 22:00 horas.
EL NÚMERO DE PLAZAS ESTÁ LIMITADO A 150 PERSONAS.
ESTE AÑO SE DARÁ LA POSIBILIDAD DE HACER LA RUTA CORRIENDO, NO SERÁ COMPETITIVA Y LOS CORREDORES SOLO DISPONDRÁN DE VARIOS PUNTOS DE AVITUALLAMIENTO FIJO, POR LO QUE LA REALIZARÁN EN MODO DE SEMI AUTOSUFICIENCIA. SE BALIZARÁN LOS POCOS CRUCES EXISTENTES Y LOS CORREDORES DEBERÁN DE PORTAR EL ARCHIVO GPX QUE OS ADJUNTAMOS EN ESTA MISMA PÁGINA EN SU TELÉFONO MÓVIL O DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO GPS.
LA SALIDA PARA LOS CORREDORES SERÁ 2 HORAS MÁS TARDE QUE LOS SENDERISTAS, A LAS 00:00 HORAS DESDE EL MISMO PUNTO DE SALIDA.
Después de los cambios que tuvimos que hacer a última hora del año pasado por la situación que ya parece que vamos superando con lo de la pandemia, volvemos a ofreceros la oportunidad de afrontar este reto de senderismo, cercano a los 50 K, con alguna modificación respecto a las cuatro ediciones anteriores.
La distancia a recorrer por los senderistas en esta ruta de montaña es de 47 K. El cambio principal que vamos a introducir en esta quinta edición, al igual que el año pasado, es el de la situación de la salida, que en este caso se realizará en el Embarcadero, junto a la Escuela de Piragüismo, a orillas del río Segura.
Esta es la localización google de la salida/llegada: https://g.page/piraguismocalasparra?share.
El tramo nuevo a recorrer atraviesa los arrozales calasparreños, tanto de ida como de vuelta hasta la Estación de Ferrocarril. Nuestra ruta forma parte de las Rutas del Arroz, que el Ayuntamiento de Calasparra presenta en la web https://calasparrarutasdelarroz.es , y que pretende dar a conocer el coto arrocero, joya calasparreña.
El recorrido acabará justo al amanecer, y así podremos disfrutar de los fantásticos juegos de luces y color que los arrozales nos proporcionarán.
EL PRECIO DE LA INSCRIPCIÓN ES DE 18€ PARA NO FEDERADOS, 16€ PARA FEDERADOS FAMU, FEDME, FMRM. ANUNCIAREMOS POR REDES Y AQUÍ EN LA WEB LA FECHA DE APERTURA DE INSCRIPCIONES.
LOS FEDERADOS DEBERÁN MOSTRAR LA LICENCIA EN EL MOMENTO DE LA RECOGIDA DEL DORSAL.
La superficie sobre la que transcurre la mayor parte de la prueba es una pista de tierra compactada en muy buen estado que permite andar cómodamente y que hace que sea un recorrido poco técnico y bastante rápido.
La dificultad del recorrido es media, sobretodo por la longitud del mismo más que por la dificultad técnica.
Hasta el kilómetro 17 se suceden subidas y bajadas que lo hacen muy entretenido, pero sin dureza importante. Desde el 17 al 20 se abordan una serie de caminos más pedregosos, algo más técnicos que llevan a la pista principal que conduce al Cabezo del asno. Desde el km 22 al 31 se produce la subida principal en la que se alcanza el punto más alto del recorrido, 600m, y que nos conduce a través del camino del Canalón hasta la Estación de ferrocarril de nuevo, para afrontar los últimos 2,5 kilómetros por los arrozales que nos vieron salir anocheciendo. Todo este tramo final del recorrido es de grandes rectas y favorable y con un piso estupendo.
Durante el recorrido los senderistas tendrán un seguimiento permanente de ambulancia, protección civil y estarán asegurados contra cualquier accidente en el caso de no estar federados. * Los corredores dispondrán del mismo apoyo pero sin seguimiento personalizado. *
Varios miembros del Club Blade Runners Calasparra se encargarán de guiar la cabeza del grupo que se mantendrá en todo momento compacto y controlado por los mismos y miembros de Protección Civil.
Aunque se proporcionará agua y almuerzo en los puntos que la organización especifique se recomienda que cada senderista lleve en sus mochilas todo lo necesario para sus necesidades, ya que se realizará la ruta en régimen de semi autosuficiencia. Se recomienda llevar agua suficiente, comida, frontal de luz (necesario aunque sea una noche de luna llena, y también se recomienda llevar luz roja trasera parpadeante de localización), recambio de pilas, teléfono móvil con carga máxima, solución cutánea antimosquitos, y todos los accesorios necesarios para realizar la ruta sin problemas.
Ante un desafío de tal calibre, hemos habilitado un documento de Descarga de Responsabilidad que cada senderista (y corredor) debe de descargarse, imprimir y traer firmado para poder tomar la salida. Sin el citado documento NO se permitirá participar en la Ruta.
Con esto queremos que las personas que acudan a realizar el recorrido tengan una mínima preparación física y que sean conscientes de la distancia a recorrer.
Los parajes por los que transcurre la etapa son preciosos y alternan un 98% de caminos y un 2% de asfalto.
Tendremos un descanso a medio recorrido a nuestra llegada al punto kilométrico 22, donde se repartirán bocadillos, fruta y bebidas.
Además se os entregará una camiseta de recuerdo y lo que podamos conseguir para la bolsa del senderista que os entregaremos antes de salir.
Y al terminar… que te parece si nos comemos unos dulces con chocolate?…pues está hecho! 😉
En las redes y en esta misma web iremos indicando las novedades que surjan de aquí al día 13 de Agosto.
Anímate, te esperamos!!!!!
¡¡¡ TE ESPERAMOS !!!
